OVERHAUL CAMION 773G

Este proyecto inicia con la inspección estructural mediante líquidos penetrantes para evaluar la integridad de las soldaduras en componentes como chasis, tanques y tolvas. Esta técnica de ensayo no destructivo (END) permite identificar posibles defectos superficiales, como fisuras, porosidades o discontinuidades en las soldaduras, lo que es esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia de los componentes principales del equipo. 

La siguiente etapa implica el desengrase y la preparación de la superficie de los componentes a tratar. Esto incluye la eliminación de grasa, aceite, pintura antigua y cualquier contaminante superficial que pueda afectar la adherencia de la pintura. La preparación de la superficie puede incluir el uso de técnicas mecánicas como el lijado y grateado para asegurar que la superficie esté completamente limpia y libre de imperfecciones, así como de la aplicación de anticorrosivo para la protección de las zonas con corrosión y de aquella que son intervenidas en el proceso de la recuperación. 

Una vez que la superficie está preparada y protegida, se procede a la aplicación de pintura. En este caso, se menciona «pintura 100%», dado que el equipo se encuentra desarmado en su totalidad. La pintura empleada es original Cat®, esta pintura por sus componentes es especialmente para exterior o interior de equipos de trabajo de movimiento de tierra. La aplicación de pintura debe realizarse de manera uniforme y asegurando una cobertura completa. 

Además de la inspección y pintura, se realizaron intervenciones metalmecánicas para abordar defectos estructurales identificados durante la inspección. Esto incluye la reparación de soldaduras defectuosas, la restauración de la geometría original de los componentes o el refuerzo de áreas debilitadas, extracción de rodamientos, reemplazo de partes nuevas. 

Este enfoque de mantenimiento y restauración es esencial para mantener la seguridad y prolongar la vida útil de todos los componentes.